Si no conoces ninguna página para vender ropa usada, llegaste al post indicado.
¿Tienes muchas prendas en tu armario que ya no te pones y no sabes qué hacer con ellas?
¿Sientes que tu estilo personal ha evolucionado y hay ropa que no avanzó contigo en el proceso? Entonces es tiempo de decirle adiós, pero de una manera consciente e inteligente.
Vende la ropa que ya no usas o ya no te queda y gana dinero extra. Aquí te enseño cómo.
¿Por qué vender las prendas que ya no te pones?
Porque aunque son artículos que no se alinean más con tu guardaropa, no quiere decir que su ciclo de vida tenga que terminar ahí. Así como en algún momento fueron joyas preciadas para ti, estoy muy seguro que allá afuera en algún lugar hay alguien dispuest@ a quedarse con ellas. Solo es cuestión de ponerlas en la vitrina adecuada, para que un nuevo portador las reclame.
De igual forma, donar o vender las prendas es darles otra oportunidad de seguir siendo útiles y así evitar que terminen en algún vertedero. Tal cual como lo lees, es una manera responsable de cuidar el planeta en el que vives, mientras obtienes un dinero de más. Es un gana y gana.
Página para vender ropa usada que ya no te colocas y generar ingresos extra.
Hoy te mostraré no una, sino 3 páginas, consideradas las mejores en Colombia, para que vendas la ropa usada que ya no te colocas y así ganen todos. ¡Empecemos!
.
No dejes de leer: 16 lugares para comprar y vender ropa de segunda
.
1. Primera página para vender ropa usada: GoTrendier
Seguro ya la has oído. GoTrendier es una aplicación de moda sostenible, que funciona en México y Colombia, donde puedes comprar y vender ropa femenina de segunda, de manera fácil y rápida. Este «supermarketplace» viene funcionando desde 2016, pero fue en pandemia donde agarró verdaderamente fuerza, convirtiéndose en la página para vender ropa usada más popular en Latinoamérica. Según el Portal Expansión, para finales de 2020 la aplicación registró más de 1 millón de ventas.
Esto es una gran oportunidad para ti, si estás buscando hacer limpieza de tu closet y al mismo tiempo beneficiarte del negocio de la moda sostenible.
Consejos para vender fácil y rápido:
a. Toma buenas fotografías.
La app te pedirá que publiques foto frontal, posterior y con detalles de la prenda. Procura que las imágenes tengan fondo blanco, para así resaltar mucho más el producto. Toma fotos con distintos ángulos, unas de cerca para apreciar los detalles o imperfectos y otras más alejadas que enseñen su silueta. También te recomiendo anexar al menos una foto de la prenda siendo usada.
b. Haz una descripción detallada de la prenda.
Aunque hay una sección donde indicas la marca, el color y el estado del artículo, también es importante que describas sus atributos, incluida la talla y las dimensiones (mangas, ancho de hombros y largo total). Créeme, son preguntas muy comunes que suelen hacer en esta app, facilita la venta entregando la mayor cantidad de información.
NO OLVIDES mencionar si tiene algún imperfecto, para evitar malos entendidos, esto podría hacer que bloqueen tu cuenta. Por último, si la prenda no es de marca, al momento de especificar la categoría, elige la opción «otras marcas».


c. Asigna un precio acorde, ya que la app te cobrará una comisión.
Por publicar en la página para vender ropa usada, GoTrendier te cobra una comisión por venta del 4.99% + $2.990 pesos colombianos (sujeto a impuesto de IVA 19%), dejándote un muy buen margen de ganancia, el más alto de todas las apps de moda de segunda mano. Ten en cuenta que este valor será descontado del precio de venta final que asignes al artículo.
d. Prueba activando el botón de promociones.
Una manera efectiva para agilizar la venta de tus prendas, es participar de las promociones que realiza GoTrendier, donde básicamente se hacen descuentos por tiempo limitado sobre ciertos artículos, especialmente aquellos que llevan más de 2 meses en venta. La ventaja de activar las promo es que vendes más rápido y desocupas tu closet ágilmente. La desventaja es que el descuento aplicado (20%, 50%) lo tienes que asumir tú como vendedor@; la promo de envío gratis la asumes tú y la app.
e. Contesta todas las preguntas y comentarios.
Cuando subes una prenda en venta es normal que te hagan preguntas, generalmente sobre las dimensiones o queriendo saber el color exacto, o incluso solicitando un descuento puntual. Asegúrate de responder todas las inquietudes rápidamente, para mantener el interés del comprador y conseguir cerrar la venta. Define muy bien cuáles son tus objetivos en la app, a veces es mejor sacrificar un porcentaje de tus ganancias y permitir que la prenda vuele del nido.


f. No demores en hacer el envío después de la venta.
Después de que logres vender tu prenda, tendrás 7 días para hacer el envío a su nuevo dueñ@, después de este plazo GoTrendier devolverá la plata al comprador y no habrá forma de que recuperes la inversión. Asegúrate de que la prenda esté limpia, huela bien y sea fiel a la descripción. Un valor agregado que recomiendo si quieres vender frecuentemente, es que incluyas en el empaque una tarjeta con un mensaje de gracias, una golosina etc., algo que te haga marcar la diferencia.
g. ¡Disfruta de la página para vender ropa usada y ten paciencia!
Hay prendas que se venden en segundos, otras puede que tomen tiempo, lo importante es que no te desesperes y mantengas la atención puesta en los comentarios que te dejan. Aplica cada uno de estos consejos y te aseguro que tendrás mucho éxito.
.
Quizá te interese: 10 tiendas colombianas de moda sostenible por conocer.
.
2. Segunda página para vender ropa usada: Closeando
Otra manera súper práctica de aliviar tu closet y vender esos suéteres, jeans, faldas, vestidos, correas y hasta gafas de sol que ya no acompañan tus outfits, es usando la web de Closeando. Esta página de comercio de segunda mano, al igual que GoTrendier, se enfoca en prendas para mujeres, pero recuerda que hay muchas prendas que pueden servir para cualquier género, así que revisa bien antes de descartar (esto en caso de que seas chico y decidas probar).

Lee lo que debes hacer en la página para vender ropa usada con efectividad.
a. Las prendas deben estar en perfecto estado.
Sin importar las que elijas, tienen que estar en óptimas condiciones, sin manchas, ni rotos y OJO, con su debida etiqueta. Si las prendas no cumplen con este criterio, es probable que no las acepten y pierdas el tiempo.
b. Llena el formulario de ventas en la página para vender ropa usada.
Después de registrarte en el portal, necesitas ingresar un mínimo de 10 prendas en el formulario online. Tendrás la opción de anotar cada pieza o enlistarlas todas en una sola columna. Si optas por la primera opción, menciona la categoría de la prenda, el color y la marca. Tranqui, no necesitas subir fotos de los artículos.
c. Indica cómo quieres que recojan tus prendas.
Es momento de definir cómo será la entrega de las prendas. Si estás en Bogotá puedes dejarlas directamente en las oficinas de Closeando, dirección Cra. 21 #87-48, barrio Polo Club, o llevarlas a uno de los puntos habilitados: Universidad Javeriana, Universidad del Rosario, Almacenes Éxito, Almacenes Dafiti o en las sedes de BodyTech.
También puedes elegir que recojan las prendas en tu casa, especificando cuándo y dónde quieres que Coordinadora (la transportadora) pase por ellas. Independiente de la opción que escojas, no olvides descargar la hoja del formulario, imprimirla y pegarla al paquete donde empaques los artículos.

d. Antes de poner tu ropa en venta, debe ser aprobada por Closeando.
A diferencia de otras páginas web, donde tú mism@ subes las fotos de las prendas, el equipo de Closeando se toma la tarea de escoger, revisar y aprobar cada artículo, antes de subirlo a su plataforma. El formulario es solo la solicitud para recoger dichos artículos, pero eso no garantiza que serán publicadas al instante. Por eso es importante que estén en perfecto estado, para que puedan ser aceptadas, recuérdalo.
e. Ellos fijan los precios.
Otro detalle importante es que la misma web se encarga de colocar los precios, de acuerdo a la condición de las prendas. De subir las fotos, hacer la promoción y la venta. La comisión a ganar puede ser del 20% al 80%, todo depende de la calidad de las prendas y de su precio final. Para conocer los porcentajes de ganancia a detalle, haz clic aquí.
Una vez vendidas, te informarán vía correo electrónico para que confirmes los detalles del pago y hacerte el depósito del dinero. Eso es todo.

.
Lee también: 5 consejos para comprar ropa usada con éxito.
.
3. Tercera página para vender ropa usada: True Love & Poems.
True Love & Poems es una web especializada en moda sostenible. La iniciativa colombiana que busca darle una segunda oportunidad a las prendas que se acumulan en los armarios, nació en 2016 de la mano de María Cometa, su actual CEO.
El portal te brinda un espacio exclusivo para que también ganes un dinero extra, colaborando en el descubrimiento de piezas de vestir únicas, diferentes y con personalidad, y si éstas se encuentren en el fondo de tu armario… pues prepárate para recibir unos cuantos miles $.
Ten en cuenta estos consejos para que te conviertas en un(a) vendedor(a) exitos(a) en True Love & Poems.
a. Las piezas de esta página para vender ropa usada deben estar 10/10
Antes que nada, asegúrate de que las prendas que quieras vender no tengan ni un solo imperfecto o no clasificarán. Cualquier trabajo de costura o arreglo debe estar solucionado, no debe haber rotos, ni faltar botones o cremalleras, todo impecable.
La página tiene un amplio espectro de precios, así que podrás considerar de todo tipo de prendas, desde el estilo casual, hasta marcas de lujo, así que adelante.
Selecciona al menos 15 artículos y envía sus fotos al correo preloversclub@gmail.com, para que el equipo de TL&P las evalúe y te diga cuáles pasarán el primer filtro.

b. Debes tener mínimo 10 prendas aprobadas para poder vender.
Esta tienda es ideal para quienes manejan un buen stock, pues para vender, necesitas al menos 10 artículos aprobados. Por eso mi recomendación de enviar fotos de más prendas antes del primer filtro, para tener un margen, en caso de que alguna no clasifique. Después de aprobadas te enviarán un formulario donde harás una descripción detallada de todas las prendas (talla, color, marca etc.).
c. La tienda pasará por las prendas a tu casa.
Te enviarán por correo el número de guía de las prendas aprobadas y la transportadora las recogerá. Asegúrate de empacarlas limpias en una caja muy bien sellada, e igual a cualquier envío, pega la guía (que te llega al correo) al exterior de la caja. No tendrás que pagar los gastos de la transportadora inmediatamente, se descontará de tu primera venta.
d. La comisión de la página para vender ropa usada es del 60%.
De las más altas que he visto hasta ahora, con la ventaja de que TL&P es una de las tiendas de segunda con mayor tráfico. Tiene clientes con consciencia de consumo sostenible muy elevado, lo que amplía las posibilidades de que tus artículos se vendan rápido. Una vez vendidas, recibirás tu pago dentro de las primeras 2 semanas del siguiente mes, ya sea en efectivo, por banco o a través de un bono redimible en compras dentro de la plataforma.

Entérate de más detalles sobre la venta en este portal, haciendo clic aquí.
Y hasta aquí el artículo, espero que estas 3 opciones te sean de gran ayuda. Si tienes alguna pregunta déjame un comentario y con gusto te contestaré en breve. ¡Nos vemos!
-A.
@andresmanci
Sígueme en Instagram 👇
I am new! Hi all!
Revisaré toda la ropa que no uso por que he cogido algo de peso a causa de una caida, tengo que estar muchos ratos de reposo y mi decisión es vender todo lo que me está estrecho me da pena por que hay cosas en buen uso, un saludo.
Hola Lola, si los artículos que planeas vender están en buen estado, es mucho mejor, será más fácil que alguien las compre, así que ánimo! Cualquier duda que tengas, me haces saber.
Un abrazo.
Hola Andres
Tengo bastante ropa en buen estado, quiero renovar mi armario y salir de ropa que no uso, mi talla promedio es 10-12, casi toda formal, cual página me recomiedas?
Hola Paula, cómo estás? Por el estilo que describes, te iría muy bien venderla en Closeando, el proceso es muy rápido. Si tienes blazers, súbelos a @trueloveandpoems, es una prenda muy apetecida en la tienda.