Descubre 6 maneras de reutilizar tu ropa vieja, con sencillas pero creativas ideas que puedes hacer tú mism@ y así ahorrarte mucho dinero, evitando comprar.
Déjame adivinar, ¿tienes muchas prendas en tu closet que ya no te pones? ¿Haz pensado en desecharlas porque ya no sabes qué hacer con ellas? Te tengo la solución. Reutilízalas.
En este post quiero enseñarte cómo reutilizar toda la ropa que se está quedando en tu armario sin usar. Esa que ya no hallas como combinar, porque está «pasada de moda», ya no te queda o simplemente ya no va con tu estilo, vibra o aesthetic. Como quieras llamarlo.
La verdad es que te entiendo, porque también he pasado por lo mismo. Se vuelve un problema porque ocupa demasiado espacio, que bien podrías destinar para otras cosas.
Desde ya te aviso que botarla no es una solución. Terminaría en algún vertedero, depósito sanitario, río o zona verde cercana a tu ciudad. Mal negocio.
Quemarla como se hacía anteriormente, mucho menos. Las emisiones de gas carbono que genera una prenda, considerando que está hecha de poliéster (la mayoría de veces), sería muy contaminante.
Por ello, la mejor forma es REUTILIZARLA.
Presta atención a estos DIY’s y empieza a darle vida a tops, pantalones y vestidos que alguna vez te hicieron sentir muy top.
.
Crea tus propios estampados con pintura para telas para reutilizar tu ropa.
.
DIY, do it yourself, hazlo tú mism@!
Estampa sobre tu ropa vieja ilustraciones y gráficos, y logra un aspecto muy moderno sobre tus prendas. Puedes elegir los estampados que quieras, de acuerdo a tus gustos, seleccionar los colores y finalmente controlar cómo y qué quieres expresar en tu «nueva» adquisición.
Recuerda que estamos viviendo el retorno mágico de los 90’s, y una de las tendencias que más consentimos es el fashion fantasy. La tendencia que trae a superhéroes y personajes animados a la escena del streetstyle. Te sugiero inspirarte en esta inclinación citadina, para reutilizar tu ropa, poniendo tus personajes comics favoritos en tus playeras olvidadas.
Hace poco vi en Pinterest un estampado a mano de Mickey Mouse y literalmente lo amé y creo que lo estaré recreando prontamente. Los invito a seguirme en Instagram si aún no lo hacen.
¿Puedo estampar cualquier clase de prenda?
Puedes intervenir lo que quieras, desde playeras, chaquetas, pantalones en denim, medias y demás. Si las prendas son básicas creo que estaría mucho mejor. No necesariamente blancas, pero sí en colores planos preferiblemente y no muy intensos, para que el estampado que tu escojas sea el protagonista.
Los tejidos en algodón tienen gran porosidad, por lo que cualquier pintura no se adheriría con facilidad. Hay pinturas especiales para este material. Si lo que quieres es que tu diseño no desaparezca una vez pongas la ropa a lavar.
Son mucho más recomendables las fibras sintéticas, (50% algodón y 50% poliéster), en lo que está hecha seguramente la mayoría de tu ropa vieja. Es la oportunidad perfecta para renovarla y ponerla en uso, ya que desechar la ropa en poliéster, es MUY contaminante.
Si crees que tu ropa vieja tiene otros colores, tampoco te vas a estancar. Puedes pintar de blanco la zona que vas a intervenir, para que los colores se asienten mucho mejor.
¿Qué tipo de pinturas debes usar para reutilizar tu ropa?
Hay gran variedad de pinturas que se pueden emplear. Están las especiales para telas y luego están las acrílicas.
Las pinturas para telas suelen ser un poco más costosas, los precios varían según el nivel de pigmentación y concentración que quieras alcanzar. Puedes elegir entre pinturas mate, fluorescentes e incluso con relieve.
Las pinturas acrílicas son mucho más económicas, pero lo ideal es combinarlas con un adicional medio textil, de lo contrario es muy probable que el diseño se corra durante el ciclo de lavado. Es decir, convertir las acrílicas en pintura para telas, utilizando un auxiliar.
Opta por pinturas a base de agua, para que puedas diluirlas, en caso de ser muy espesas. Que sean hipoalergénicas y libres de tóxicos. Te recomiendo los productos de Franco Arte (para cualquier material) y los de Acrilex para prendas en algodón. Deben haber muchas más marcas, pero estas son las que conozco de cerca.
¿Cómo estampar la prenda?
Una vez definas el diseño que quieres plasmar en tu prenda, sigue estos pasos para lograr un acabado increíble que reviva tu ropa.
- Lava previamente toda la ropa que vayas a intervenir . Las prendas deben estar completamente limpias y secas, para que la adhesión de la pintura sea satisfactoria.
- Si escogiste una pintura acrílica, vierte la misma cantidad de pintura y de medium textil, el cual hará que la pintura no se corra. Mezcla hasta que quede homogénea.
- Si usas pintura original para telas, omite el paso 2 y sigues las instrucciones del producto.
- Coloca la prenda sobre una superficie plana, para que puedas aplicar la pintura con firmeza.
- Aplica sobre la zona a estampar. Puedes usar pincel, brocha, esponja o tus dedos. Te súper recomiendo que dibujes o calques previamente el boceto de tu diseño sobre la prenda, con un lápiz o una tiza fina.
- Deja secar y posteriormente plancha al respaldo de la prenda, para fijar los colores. Luego podrás lavarla con tranquilidad.
El tiempo que debe transcurrir antes del planchado es relativo, todo depende de la pintura, así que lee muy bien las instrucciones en el empaque.
.
Puedes reutilizar tu ropa, plasmando lyrics en ellas.
.
Otra forma súper-súper cool de reutilizar tu ropa, es haciendo estampados de letras, ya sea frases icónicas, motivacionales (why not?) o incluso extractos de canciones.
¿Qué mejor manera de traer a la vida tu ropa olvidada, sino es grabando tus lyrics favoritas en ella?
Ya de por sí es difícil asumir la responsabilidad que tenemos sobre la ropa que dejamos de usar. Sería muy bueno que las estrategias que implementes te ayuden a motivarte e inspirarte en el proceso.
Saca fragmentos de las canciones que más te gustan, o de aquellas que no sean muy conocidas, para hacerlo más original. Ilustra camisetas, camisas, jeans y créeme que el aspecto que obtendrán será irresistible! No podrás evitar usarlos una y otra vez.
Además de la pintura para tela, y la pintura acrílica combinada con textil medium, también puedes emplear marcadores permanentes, pero es probable que debas repasar los trazos, luego de varias lavadas.
.
Cloro para la ropa vieja que ya no usas.
.
Aplica el proceso de decoloración en tu ropa antigua, y logra un resultado muy vintage.
Algunas prendas con el tiempo se van «mareando» y van perdiendo la vivacidad de sus tonalidades. Puedes jugar con ese detalle y exagerar el efecto salpicando de manera espontánea el cloro sobre varias zonas de la prenda. El resultado será alucinante.
Decolorando prendas negras o de tono oscuro, lograrás un TIE DYE bien retro.
Prueba siendo más arriesgad@ y decolora tus jeans, para luego ilustrar a mano o hacer TIE DYE. Mira estas ideas.
.
Reutilizar tu ropa, cortando y haciendo crop tops
.
Esta sí que la conoces bien. Los crop tops se han vuelto una prenda andrógina y de verano muy querida en la comunidad fashionista.
Esa playera que ni siquiera piensas en usar cuando haces los quehaceres, es candidata perfecta para un futuro crop top de verano.
Córtala a la altura que desees, sin miedo. Luego estírala un poco en los bordes para darle un aspecto más desenfadado. La prenda tendrá un cierre e inicio de ciclo genuinos, y el planeta te lo agradecerá.
También puedes convertir esos jeans sin forma en estilosos shorts, que puedes usar con más comodidad en ambientes más relajados.
También te puede interesar: La moda sostenible en la industria de la moda
.
¡Parches everywhere!
.
Esta es quizás la idea más tradicional, pero sigue siendo bastante eficiente para reutilizar tu ropa. Se aplica mucho cuando la prenda tiene agujeros o rasguños.
Utiliza parches termoadhesivos o bordados, para cubrir las imperfecciones. No es difícil conseguirlos, hay muchos emprendimientos nacionales que se dedican a traernos arte, diseñando parches y pines con muchísimos estilos y colores. Echa una vistazo aquí.
.
Explota la tendencia del thrift flipping
.
Como ya sabes, este blog siempre te mantendrá informad@ sobre las incontables tendencias de la moda, para que descubras con cuáles te identificas. Y Thrift Flip no puede ser la excepción.
El thrift flipping, también conocido como supraciclaje, es el arte de convertir las prendas aburridas en piezas actualizadas y de onda, que se adapten a tu mood, aesthetic y talla actual.
¿Entonces hemos estado hablando de esta tendencia todo el artículo? En cierta manera.
Teñir, estampar y decorar una prenda previa, son algunas de las técnicas thrift flip utilizadas, pero siempre puedes llevarlo al siguiente nivel.
Hablo de modificar no solo los colores, sino la forma y diseño de una prenda. Incluso el transformar un pantalón en top, o sacar de un vestido dos piezas individuales, para darte un ejemplo.
Es muy probable que requieras ayuda de una modista, pero siempre se pueden hacer cosas grandiosas. Mira estas ideas:
.
Recuerda que estas son ideas para reutilizar tu ropa VIEJA. Esa que ya no te colocas. Es cien por ciento reciclaje de prendas.
Y la finalidad no es solo que te reencuentres con lo que te definió en algún momento, sino que aprendas a darle continuidad al ciclo de las cosas que yacen en tu armario. La moda debe ser cíclica. Y si no lo es, haz que lo sea, en pro de un planeta sostenible.
Si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en tus redes sociales, para que tus amigos también lo lean y se unan a la causa. Hagamos de la moda algo creativo.
¿Se te ocurren más maneras de reutilizar tu ropa? Cuéntame en los comentarios!!
- ¿Cuál es la mejor página para vender ropa usada y ganar dinero? Tips y paso a paso.
- Compra de ropa usada: 5 consejos a tener en cuenta
- 10 tiendas de segunda mano con la mejor ropa vintage
- 5 tiendas para el verano, que debes conocer ahora. (Ropa de marca colombiana)
- 10 tendencias del cuidado de la piel que debes ver ahora mismo, para tener un cutis perfecto
hi!,I really like your writing very
so much! share we keep up a correspondence extra about your article
on AOL? I need an expert on this area to solve my problem.
Maybe that’s you!
Looking forward to see you.
Very great post. I just stumbled
upon your blog and wanted to say
that I have truly loved surfing around your blog
posts. After all I’ll be subscribing on your rss feed and I am hoping
you write again very soon!
Very good blog! Do you have any suggestions for aspiring writers?
I’m hoping to start my own blog soon but I’m a little lost on everything.
Would you suggest starting with a free platform like WordPress or go for a paid option? There are
so many choices out there that I’m completely overwhelmed ..
Any recommendations? Thanks a lot!
This is really interesting, You’re a very skilled blogger. I have joined your rss
feed and look forward to seeking more of your magnificent post.
Also, I’ve shared your website in my social networks!
Hello, just wanted to tell you, I liked this
article. It was inspiring. Keep on posting!